domingo, 6 de diciembre de 2009

Análisis s"de las películas "Mundo Grua" y "Nueve Reina

ANÁLISIS DE LAS PELÍCULAS “MUNDO GRÚA” Y “NUEVE REINAS”

Trapero intenta exponer en su película al final del siglo, la historia solitaria de un desocupado de la década del 90`, Rulo, que está aprendiendo un nuevo oficio (no se sabe a qué se dedicaba antes, solo que fue músico). Su rutinaria vida se plasma en el filme a través de imágenes en las cuales se lo ve comiendo, durmiendo , hablando con su madre, con su hijo, con una mujer, con sus amigos, etc .A pesar que las cosas no le salen bien, su trabajo en la empresa constructora como operador de grúas, o el cierre de la empresa en Caleta Olivia, él no se manifiesta, no demuestra su sentimiento, ni frustración. El quiebre generacional y cultural entre Rulo y su hijo, se expone en las conversaciones entre los dos e incluso con su madre. La película intenta mostrar la realidad de los 90`desocupación, incertidumbre y poca visión de futuro.
Mundo grúa fue realizada con actores poco conocidos, incluso el actor principal, no lo es. En cambio Nueve reinas, desborda de calidad actoral y cinematográfica. Es una película de suspenso cargada de viveza criolla, en la cual se muestra a dos personajes Juan y Marcos tratando de “engañar”, embaucar o estafar al otro, donde la trama principal es la venta de estampillas muy valiosas, (que por supuesto no lo son). Todo comienza con la situación en la estación de servicio que parece espontánea, pero que al final te das cuenta que fue preparado por Marcos. La mentira acapara el filme, desde la primera imagen hasta la última (el regalo del anillo) la escena del chico del tren muestra otra realidad social típica de la época. La necesidad de ganar dinero sin trabajar, se manifiesta en Marcos, carece de valores como el respeto, la solidaridad, el amor familiar, etc. Se muestra a Buenos Aires en sus detalles, sus edificios, su movimiento, su inseguridad, la vida basada en los servicios y no en la industria o el trabajo.
El diálogo cotidiano que presenta la película , al igual que mundo grúa hace que el espectador se sienta cómodo.
Hughes subraya las ventajas de la imagen filmada como transcripción de la realidad bruta. La cámara capta y conserva los elementos visuales imperceptibles y no identificables por el ojo humano. Un ejemplo de “esta realidad bruta” es Mundo Grúa, Trapero intentó hacernos creer que la película se corresponde con la realidad, incluso realizarla en blanco y negro tiene esa intensión.
A veces el núcleo de los acontecimientos históricos se encuentra en las escenas de la vida cotidiana, por esto el filme muestra la vida solitaria y rutinaria de un trabajador temporal (que no se sabe si siempre tuvo esa condición, formando parte de su persona, o es consecuencia de la realidad política y económica de la década del 90 , que se convirtió en la nueva pobreza con dimensión urbana (Svampa) donde se nota una desnaturalización de la posición (Kessler)
La narración cinematográfica como toda forma de creación cultural, contiene elementos ideológicos o políticos, cuya revelación ilumina a la realidad histórica retratada. Para observar esos elementos hay que decodificar imágenes y diálogos como por ejemplo: la discusión entre Torres y su jefe (para deducir las nuevas normas laborales, las presiones, la jerarquización, etc), el diálogo entre Rulo y su hijo (conflictos generacionales) la protesta de los obreros en el sur ( derechos de los trabajadores, movimientos sociales, degradación del empleo) la colocación de rejas en la casa de la madre de Rulo (inseguridad). Inclusive hay ciertos aspectos que se pueden comparar con la película Nueve Reinas, como el tema de las familias, las escalas de valores, los conflictos, también el tema de la década, que es la inseguridad, en la película mencionada Marcos le enseña a Juan “la calle”, mostrando con imágenes, palabras, música y un trabajo de cámaras, la realidad porteña y su trabajo.
También en distinta escala se podría trabajar, el tema de la frustración económica, el desencanto, típico de esta década, con dos imágenes: de la película Mundo grúa, cuando Rulo debe volver del sur porque se quedó sin trabajo, y de Nueve Reinas, cuando Marcos va al banco y está cerrado.
Svampa y Maristella, describen perfectamente la nueva realidad de la clase media unida al neoliberalismo, pero no pude encontrar en ninguna de las películas alguien que respondiera a esa descripción.
Las películas son indicadores importantes de las inclinaciones populares y gustos colectivos, por esto el cine tiene potencial de insinuación histórica que la escritura no tiene, y la tecnología que se utiliza hoy perfecciona esa insinuación. Esto no solo se va a reflejar en una narración explícita sino en elementos implícitos y subyacentes, que pueden ser en imágenes o líneas. Creo que las dos películas tienen esa intensión, poco explícito, mucho subyacente.

Con respecto a la propuesta didáctica , se me ocurre que se podría realizar un taller de cine. Dividir al curso en dos, un grupo mirará Mundo Grúa, y el otro Nueve Reinas. Cada grupo en primer lugar, redactará un informe con el análisis del filme (incluso buscarán información sobre el director) y en segundo lugar intentarán contextualizarla, buscando aspectos políticos, sociales , económicos, culturales. Todo lo trabajado lo plasmarán en un afiche y luego los dos grupos expondrán sus visiones y juntos intentarán buscar semejanzas y diferencias, implementando la técnica del debate.

análisis películas "chicos de la guerra" "no tan nuestras"

“…El olvido no tiene distanciaAunque ellos quieran olvidarNo saben o no entiendenQue el recuerdo ya se gano su lugar…”[1].
Los comienzos de la década del ‘80 estuvieron marcados por dos conflictos diplomáticos. El primero, con Chile, por la soberanía del Canal de Beagle, que necesitó la mediación del Vaticano, en diciembre de 1980. El segundo fue la Guerra de Malvinas, en 1982. La derrota contra Gran Bretaña, una de las mayores potencias militares, tuvo devastadoras consecuencias políticas para el ya debilitado gobierno militar, que al año siguiente llamó a elecciones.
Desde 1981, a las organizaciones de Derechos Humanos y algunos sectores del movimiento obrero se sumaron nuevos movimientos sociales, de gente sin vivienda, de vecinos, de mujeres que también expresaron su descontento.
Bajo estas circunstancias , en abril de 1982, la decisión de ocupar las islas Malvinas, afrontar un conflicto armado con Gran Bretaña, fue interpretado por una gran parte de la sociedad como un intento del gobierno militar de ocultar la crisis y fortalecer su posición política, aunque para lograrlo murieran cientos de jóvenes soldados sin preparación y mal equipados (esto es lo que intenta mostrar los chicos de la guerra).

En la mañana del 2 de abril, una gran parte de la población tenía sensaciones contradictorias. Por un lado, dos días antes del desembarco, Galtieri (militar de las Fuerzas que ocupaba el cargo de presidente) había ordenado reprimir una de las manifestaciones de repudio en contra del gobierno. Por el otro, la ocupación de las islas era una de las reivindicaciones que la mayoría de la sociedad argentina consideraba justa.
La decisión fue apoyada por la mayoría de los partidos políticos y del movimiento obrero.
Sin embargo, una parte importante de la oposición política diferenció su acuerdo con la recuperación de las islas, de sus críticas a la dictadura militar.
Las autoridades militares argentinas siempre consideraron improbables que las autoridades británicas intentaran recuperar militarmente las islas. Este error de apreciación fue la razón por la cual la Junta no tenía previsto un plan de defensa de sus posiciones una vez que las islas habían sido tomadas.(hay imágenes ratificando esto)
Los militares argentinos estaban confiados en que Gran Bretaña no entraría en una contienda bélica en territorios tan alejados. Por otra parte, confiaban también en que, en caso de un enfrentamiento armado, las fluidas relaciones que la argentina tenía con el gobierno de Ronald Reagan, presidente de los Estados Unidos, servirían para asegurar, por lo menos, la neutralidad de ese país en la guerra.

Un dos de abril de 1982 Argentina declara la guerra a Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas, cuando la junta militar argentina, encabezada por Leopoldo Fortunato Galtieri, envió 14 mil efectivos para ”recuperar” las islas; la guerra duró 74 días. Conscriptos fueron llevados a la guerra con el fin de pelear por la bandera, enfrentándose con lo desconocido, con lo que dos meses y medio más tarde se transformaría en lo imposible. El gobierno nacional se rendía; mas de 600 jóvenes muertos y otros miles volviendo a casa, derrotados y perseguidos por el recuerdo fantasma, de las condiciones infrahumanas a las cuales estuvieron expuestos. Esta imagen es la que se presentó al comienzo de la democracia (los chicos de la guerra) La imagen de víctimas del gobierno que además descalificaban inconscientemente a los jóvenes soldados que lucharon en Malvinas
Las ilusiones falsas que se difundían en los medios: radio, televisión, diarios y revistas resultaron ser revertidos (la película muestra relatos radiales, fotos de revistas, e imágenes de TV planteando este discurso) La crisis económica y el fracaso de Malvinas desataron manifestaciones en las que se reclamaban la vuelta de la democracia.
La desocupación y la deuda externa era una preocupación extrema, el sistema económico financiero había colapsado y la industria argentina desaparecido, provocando esto el desmoronamiento de la dictadura.
Al finalizar el conflicto de Malvinas el gobierno argentino comenzó con su plan "desmalvinizador"[2]: con vista a este plan el gobierno retrasó la llegada de los argentinos prisioneros en las islas con el objeto de ocultar a los combatientes para que el pueblo los olvide. Contra la verdad histórica más evidente, pues si algo caracterizó a las dos décadas y media posteriores a Malvinas fue la incontable cantidad de actos, homenajes, celebraciones, monumentos, obras de arte, piezas literarias, ensayos, efemérides, etc., sobre Malvinas y sobre los veteranos de guerra en especial. Pero ese plan no solo derivó en "quitar" de la memoria de los argentinos lo sucedido, sino también el problema de los veteranos de guerra.


Durante la democracia se intentó rescatar este hecho crucial en la historia argentina del siglo XX que cegó la vida de cientos de jóvenes argentinos durante y después de la guerra. La sociedad los olvidó, los tomó con indiferencia y por eso hoy existen gran cantidad de excombatientes muertos por suicido, el director comienza la película presentando los muertos en Malvinas y los suicidios posteriores

En las revisiones históricas acerca de la Guerra de Malvinas se reitera la pregunta del por qué los militares de la Dictadura construyeron una guerra, (esa pregunta me gustaría que los alumnos la hicieran ) las explicaciones podrían ser: mejorar la imagen del proceso, mantenerse en el poder, imaginar que tenían el apoyo de EEUU, etc. La Guerra fue el hecho detonante de la caída del Gobierno militar y permitió recorrer un nuevo camino hacia la Democracia.
Lo cierto es que la vuelta de las tropas argentinas al continente no tuvo nada que ver con la partida: a los jóvenes combatientes los esperaba en tierra firme el silencio, el olvido de las autoridades militares y las secuelas físicas y espirituales.
En palabras de Manuel un excombatiente se refleja la realidad “pinto para tratar de olvidar, porque no tengo trabajo, si dices que eres excombatiente nadie te quiere tomar. La guerra me arruinó la vida”[3]
La derrota infligida provocó la caída de la tercera Junta Militar y meses más tarde la Cuarta Junta llamó a elecciones para el 30 de octubre de 1983, en las que triunfó el candidato de la Unión Cívica Radical, Raúl Alfonsín
En diciembre de 1983 el primer Presidente Constitucional después de la dictadura ordenó la creación de una Comisión Nacional para la desaparición de personas –la CONADEP- cuya misión era investigar que había sucedido con las personas detenidas durante la dictadura militar y que continuaban desaparecidas.
Las imágenes acerca de los jóvenes en la guerra de Malvinas sufrieron un cambio fundamental a partir de la derrota en 1982. Héroes y depositarios de la esperanza nacional durante el conflicto, pasaron a ser víctimas de su inexperiencia y de sus superiores a partir de junio de 1982. Desde la sociedad, el fracaso posibilitó la crítica a las instituciones que habían regido el país hasta ese momento.
Los intentos por demorar el descrédito a partir de la derrota , llevaron a que se ocultara a los retornados y al cierre de la discusión sobre el tema Malvinas. Las demandas a las explicaciones acerca de lo ocurrido fueron puestas en el contexto más amplio de las denuncias contra las Fuerzas Armadas por violaciones a los Derechos Humanos.
Las agrupaciones de excombatientes elaboraron discursos que buscaban separarse de los militares cuestionados. Pero esta voluntad chocó contra las visiones sociales de fuerte condena a la experiencia militar y las explicaciones que los victimizaron. Las primeras apariciones públicas y declaraciones de los combatientes introdujeron elementos difíciles de incorporar al escenario de la transición; su reivindicación de su carácter de soldados y del paso por la guerra (usaban uniformes en los actos), sus discursos nacionalistas, etc, eran situaciones del pasado que se relacionaban con lo autoritario y que la sociedad quería dejar atrás en este camino a la democracia.
El gobierno democrático intentó quitarle a las Fuerzas Armadas el monopolio de la memoria de la guerra, mediante 2 actos simbólicos: la anulación del feriado del 2 de abril y el énfasis puesto en los discursos a los ciudadanos soldados y caídos en las Malvinas.
La posguerra significó trauma y dolor para los excombatientes, además del olvido y la negación colectiva, debían revivir en sus mentes, la guerra. Más de 300 combatientes se suicidaron, la mayoría lo hizo entre los meses de marzo y junio, cuando los recuerdos se vuelven más acuciantes. Además, de acuerdo con un informe del CECIM[4], el 78% de los excombatientes sufren trastornos relacionados con el sueño. El 28 % de los encuestados reconoció tener ideas recurrentes respecto al suicidio, mientras que un 10% dijo haber tenido uno o más intentos de quitarse la vida después de la guerra. Entre los posibles trastornos que puede generar un conflicto bélico, figuran la depresión, ansiedad, estrés postraumático, alergias y enfermedades autoinmunes. Sumado a estas dificultades el 60% no tiene una situación laboral estable.
La Constitución Nacional, en la Reforma de 1994, en su Primera disposición transitoria, ratifica para la Argentina su legítima e imprescriptible soberanía sobre las islas y que la recuperación es un objetivo irrenunciable y permanente del pueblo argentino.


La Guerra de Malvinas es una historia plagada de desventuras personales, errores políticos, ignorancia diplomática e improvisación militar.Los veteranos de guerra sufrieron dos derrotas, la de su rendición militar frente a los británicos y la derrota en la búsqueda de un espacio como generación para discutir el país que comenzaba a surgir tras la pérdida de las islas y con el inicio de la democracia a fines de 1983.
Para nuestro país, Malvinas es símbolo de la Soberanía que nos falta, la “causa Malvinas” (Palermo) esta ligada a un proceso político que avaló la enajenación de los recursos naturales y culturales de nuestro Pueblo y que desmanteló los proyectos de investigación y producción de material propio, donde se usaron las excusas más oportunistas .Malvinas no debe estar apartado de una intervención solidaria y colectiva sobre la historia reciente de los procesos sociales , debemos reforzar el Nacionalismo argentino.

“El hecho que refiero pasó en un tiempo que no podemos entender”[5]

PROPUESTA DIDÁCTICA

Primero mandaría a editar la película “Los chicos de la guerra”, aproximadamente de 35 minutos, que se muestre el contraste entre la euforia de la “ida” y la desilusión de la “vuelta” y el discurso oficial. A partir de allí que surjan interrogantes y dudas. Luego que vean la película No tan nuestras. Al final se realizará la comparación oral de ambas películas (el contexto histórico en la que fueron realizadas, las perspectivas, los enfoques y actores sociales, etc) y se presentará el texto de Guber que tiene muchas preguntas retóricas y que a través de una investigación, ayudados con las películas intenten responder las preguntas de Guber.
[1] Extraido de la canción “Homenaje a los héroes” de Boyero
[2] Concepto creado por el historiador Alain Rouquieu
[3] Extraído de la página de Internet “excombatientes de Malvinas, víctimas del olvido y la negación”
[4] Centro excombatientes Islas Malvinas la Plata
[5] Jorge Luis Borges en ¿Por qué Malvinas? De la causa nacional a la guerra absurda. Guber Rosana Fondo de Cultura Económica. 2001

análisis película "Pasaje de ida" y "Bolivia"

ANÁLISIS DE LAS PELÍCULAS : “PASAJE DE IDA” Y “BOLIVIA”

Pasaje de ida, película francesa que cuenta historias de vida, durante el período inmigratorio al Río de la Plata entre 1850 y principios del siglo XX. Es un filme realizado y basadao en documentos, material de archivo, pero no es un documental ya que los personajes son ficticios Es una reconstrucción documental detallada.
Se presentan 3 personajes en distintas épocas. 1829 , francés.
1880 italiano, principios del XX gallego-
La primera historia relatada es en torno a Ulysses, un descendiente francés de saboya que su familia se instala en la colonia esperanza (Pcia de Sata fe) con 33 has criando vacas, cerdos y pollos, en 1860 ya tenían 100 hectáreas. El relato muestra el acontecer histórico de la época, la guerra del paraguay y la participación política del entorno familiar de Ulysses, en 1878 muere el padre y la madre , por lo tanto viaja a chaco para explorarlo a través del Río Bermejo, se observa a través del espacio geográfico desértico en el cual viven los aborígenes, las distintas políticas argentinas de erradicación del indio de tierras fértiles , incluso la campaña de Roca en 1881 (donde 334 familias se reparten 11 millones de hectáreas). En esta realidad, Ulysses vendió sus bienes y compra 80000 has en el sur, compra ovejas, deja a un mayordomo y peones y se instala en Bs As. Se une a la Sociedad Rural , conoce a un inglés O`Braian, que se casará con su hija en 1888. Ulysses vuelve a Saboya en 1929. esta historia nos muestra que el inmigrante que venía con capital, y conseguía tierras, tenía futuro económico y político
La otra historia se centra en Pietro, un piamontés que estudió en una escuela de oficios y decide migrar a la argentina alrededor de 1880, relata a través de cartas a su amigo,su viaje en barco cuando llega al hotel de inmigrantes, y su asombro al preguntarse dónde están los argentinos?, ya que se encuentra con personas de distintas nacionalidades, incluso compatriotas que idolatran a Garibaldi, el héroe italiano.
Trabaja 5 años en el ferrocarril (la construcción de redes ferroviarias demuestran el modelo económico agroexportador implementado y la necesidad de unir rutas hacia los lugares de exportación), lo echan y se va a vivir a Bs As a un conventillo, se une a los anarquistas, apoya huelgas, discute (a través de cartas)ideas socialistas con su amigo, en la cual se refleja nostalgia y reproches constantes de la realidad política y social. Vive un tiempo en Montevideo pero regresa. a pesar de sus manifestaciones de desdichas decide quedarse en argentina porque alli se enamoró y descubrió su pasión por el bandoneón
El tercer relato es de una mujer, por lo tanto su visión difiere de las dos anteriores. Su nombre es pilar, vivía en una aldea de Galicia, analfabeta . Se casa con su prometido de toda la vida :Manuel, y embarazada, se queda en España esperando que su esposo la mande a buscar, ya que fue a la argentina junto a su hermano a buscar fortuna.
Manuel trabaja al comienzo realizando servicios domésticos para los ricos , luego consigue un empleo en un frigorífico y llama a Pilar que viene con su hija de un año. El sueño de esta pequeña familia era tener una carnicería, y para lograrlo Pilar hacía hincapié que no había que meterse en los problemas políticos y económicos del país (se muestra en el filme la revolución de 1905, las huelgas). Lo distinto del relato de pilar es que le cuenta a su nieta su historia privada, muestra la sexualidad de la mujer (infidelidad). El segundo hijo de pilar es hijo del cuñado es decir el hermano del marido. Manuel era indiferente a las necesidades de pilar y buscó apoyo en Paco.
Pilar y su familia logran concretar su sueño en la Argentina pero con una vida personal triste, solitaria y nostálgica de su niñez en Galicia
Pietro con enojos y quejas de la argentina, decide quedarse
Ulysses, económicamente muy bién, y políticamente comprometido con el futuro de su pais.
El director elige 3 historias con :orígenes, lengua, tradición cultural, y condición económica totalmente distintas, incluso los sitúa en distintas épocas, con realidades políticas distintas, pero que a través de la identidad ficcional y la voz, hacen que la diversidad se transforme en similitud, es decir a pesar de las diferencias los tres forman parte del aluvión proceso inmigratorio del siglo XIX, que trataron de encontrar su futuro en la argentina.
La película “Bolivia”,es un drama, realista, en el cual se presenta la problemática que surge del proceso migratorio de países limítrofes hacia la Argentina a finales del siglo XX. Está ambientada en el año 2000, en un bar de la ciudad de Buenos Aires, allí se desarrolla casi toda la película, donde se pondrán en escena personajes que estaban excluidos de la sociedad. El personaje central es freddy un boliviano que busca trabajo y lo encuentra en el bar de Enrique. La otra empleada es una paraguaya con la cual establecerá un vínculo más cercano, donde se plasman los sueños y nostalgias que tienen en común. Todo el filme se desarrolla en un lugar cerrado, cargado de diálogos y miradas, silencios y murmullos, pero bajo un estado permanente de tensión. Los problemas cotidianos, la xenofobia, es parte de los diálogos. Freddy, tiene un entredicho con un cliente asiduo “el oso”, que termina asesinándolo en la puerta del bar.
El bar es el ámbito en el cual se visualizan distintos discursos sociales, y donde se muestra a través de diálogos e imágenes la incapacidad que tienen las personas de ver al “otro”
En ambas películas se muestra la articulación del devenir histórico con la vida cotidiana y las decisiones de la gente común mostrando como nuestras vidas están permanentemente atravesadas por situaciones políticas y o económicas (Pilar y su sueño de la carnicería, crisis del 29, Pietro y las huelgas, Ulyesses y la campaña al desierto, el “osos y su problema económico, Freddy y la búsqueda de un futuro mejor en otro país), de las que a veces no somos conscientes pero que determinan el accionar de nuestras vidas.

PROPUESTA DIDÁCTICA
Proyección de películas: “Pasaje de ida” y “Bolivia”
Objetivo General :análisis de los procesos inmigratorios en la Argentina.
Luego de la proyección se realizará un debate y análisis de los filmes, el docente escribirá en el pizarrón las dudas conceptuales y de contenido que surjan, para su posterior investigación. Rescatando el instrumento comunicativo de la película pasaje de ida, los alumnos escribirán cartas, siguiendo estas consignas:
Crear 2 personajes ficticios, que arribarán a la Argentina provenientes de Europa y de algún país limítrofe, uno contextualizado en 1880 y el otro en el 2001. Uno deberá ser hombre y la otra mujer, describirán el referente y escribirán una serie de cartas en la cual expresen su viaje, su llegada, el contexto, sus problemas, sueños, etc.
También tendrán que crear un perfil del destinatario de las cartas.
Otra propuesta podría ser separar al curso en dos y que un grupo sea un inmigrante español de finales del siglo XIX que le escribe al otro grupo que está en Europa y no emigró. Las cartas deben reflejar las ventajas y desventajas de venir a la Argentina o quedarse en Europa. De la misma manera con el inmigrante paraguayo, chileno o boliviano. Es importante que las cartas se lean al resto del grupo ,para la retroalimentación.

comparación películas mercado de abasto y después del silencio

COMPARACIÓN DE LAS PELÍCULAS “MERCADO DE ABASTO” Y “DESPUÉS DEL SILENCIO”






1) Lo más significativo del análisis de las dos películas “Mercado de Abasto” y “Después del Silencio” es que ambas no presentan explícitamente el aspecto político en que fueron desarrolladas y estrenadas. Es decir el director Lucas De Mare, no caracteriza al peronismo, ni actores políticos u opositores, simplemente intenta llegar al público a través de una historia de amor y desengaño, con fuerte contenido social, o a través de historias de coraje, orgullo y libertad.
Germani no esconde su aversión al régimen peronista, su libro contiene lo que probablemente fue el primer intento de llegar a una explicación "científica" del fenómeno peronista. Germani se pregunta por qué las masas eligieron un camino no-democrático y totalitario (tales las características que él le adscribe al peronismo) para su incorporación en el sistema político La respuesta que Germani ofrece para su pregunta está ligada a dos factores: las características y el "timing" del proceso de modernización de la Argentina; y el papel esencial desempeñado por los migrantes internos que se instalaron en la década del '30 y los '40, y como resultado del proceso de rápida industrialización.
Como resultado de las migraciones internas estas grandes masas trasplantadas de manera rápida a las ciudades, transformadas súbitamente de peones rurales, artesanos o personal de fatiga en obreros industriales, adquirieron significación política sin que al mismo tiempo hallaran los canales institucionales necesarios para integrarse al funcionamiento normal de la democracia..Esta caracterización la podemos ver en la película mercado de Abasto, los empleados que no son protagonistas y también en la caracterización del sindicalista en el filme Después del Silencio
La película mercado de Abasto hace hincapié en el concepto de trabajo, comunidad laboral, lealtad, sin embargo no lo explicita, a través de conceptos políticos, quizás el único actor representante del régimen político sea el recaudador de impuestos. Según Germani había una dualidad en la clase trabajadora argentina en el momento en que Perón se hace cargo del poder. Por un lado los "trabajadores viejos", fogueados con experiencia política y sindical y fuertes tradiciones izquierdistas, que no fueron captados por el peronismo y permanecieron en la oposición (al menos en un principio); por el otro lado, estaban los "trabajadores nuevos", migrantes internos recientes y sin experiencia, que fueron atraídos fácilmente por el discurso y la política demagógica de Perón. La pelìcula está ambientada al final del período y no es aprovechada por el directorGermani no puede evitar el utilizar las experiencias del Fascismo y el Nazismo como puntos de comparación con el peronismo. Esto se demuestra en la película Después del Silencio, al comienzo cuando llega el inspector a la escuela y solicita a la docente que reciten sus alumnos las bases de la nueva Argentina (es decir las bases del peronismo) A pesar de todas las características negativas que Germani le atribuye al peronismo, también le reconoce algunos rasgos positivos, no acepta la idea de que Perón manipuló a las masas por un "plato de lentejas". Si Perón obtuvo el apoyo de las masas, es porque, a cambio, él les dio algo muy importante. Esta conceptualización se manifiesta en la película mercado de Abasto, la lealtad, entre los trabajadores y para con el Estado (Perón)Después de la caída del gobierno de Perón, en septiembre de 1955, la sociedad, y en particular la intelectualidad argentina (se manifiesta en Anselmo y sus amigos de Montevideo, durante su corto exilio), se confrontó con la necesidad de explicarse a sí misma los últimos diez años de su historia. El peronismo había dividido a la sociedad argentina en dos sectores aparentemente irreconciliables. Esta división no se plantea en Después del Silencio, ya que se muestra solo al sector revolucionario, que pareciera ser todo el pueblo.
Guillermo de la Torre, siguiendo la misma línea, escribió, que el peronismo era visto por ciertos sectores como una patología. El médico representado en Anselmo durante el segundo filme de De Marco, manifiesta en diversas oportunidades, esta patología, enfermedad , esclavitud “ están educando a los hijos para la esclavitud”Esta, "visión patológica" del fenómeno peronista, es también evidente en los contenidos de gran parte de la catarata de libros sobre el tema publicados en los años inmediatamente posteriores a la caída de Perón., o en la película “Después del Silencio” Muchos de estos libros o filmes fueron realizados por ex-exiliados políticos durante el gobierno de Perón que ahora retornaban al país, o bien por gente que en algún momento había participado o se había acercado al régimen y ahora se sentía en la obligación de explicar sus acciones. Quizás esta visión explique la actitud ambivalente y contradictoria del director de ambas películas. Esta posición también se podría explicar a partir del texto de Shlomo Sand cuando dice “ La película es un testimonio, un documento anclado en su tiempo, pero no es reflejo puro de su período, sino que expresa las ideas del productor.
Una rápida mirada a los títulos de la mayoría proporciona una sensación del ánimo con el que fueron escritos Para muchos el gobierno peronista había sido una versión local del Fascismo, en la cual Perón y su esposa muerta eran presentados como manipuladores omnipotentes de la voluntad de las clases trabajadoras. En una escena de la película después del Silencio, un obrero dice “Nosotros somos obreros de verdad y no payasos como los que ponen ustedes”, refiriéndose al control peronista sobre los sindicatos. El régimen peronista era visto como una cadena interminable de actos de corrupción, de tortura y de censura. Esto se refleja en varias escenas de la película. El ejemplo más obvio de esta visión del peronismo sea lo que Ernesto Sábato escribió sobre la caída de Perón:
"Aquella noche de septiembre de 1955, mientras los doctores, hacendados y escritores festejábamos ruidosamente en la sala la caída del tirano, en un rincón de la antecocina vi como las indias que allí trabajaban tenían los ojos empapados en lágrimas. Y aunque en todos aquellos años yo había meditado en la trágica dualidad que escindía al pueblo argentino, en ese momento se me apareció en su forma más conmovedora..."
Este análisis histórico, pretende encuadrar las películas en el contexto, no realicé una descripción de actores o situaciones porque lo hice en los comentarios del blog.,ni tampoco me detuve a profundizar el aspecto cinematográfico o fílmico porque carezco de conocimientos específicos. Solo puedo decir que la historia de la película mercado de Abasto fue desaprovechada por el director, centró la atención en la historia de una mujer y su esfuerzo por tratar de ser honesta, trabajadora, madre soltera, etc. El filme “Después del silencio”, toma aspectos negativos de un movimiento derrocado y los exacerba, como las imágenes de la tortura. En pocas palabras, Luca De Mare, no se jugó.
2) PROPUESTA DIDÁCTICA

Creo que para utilizar las películas como recurso didáctico, debemos como docentes mirar varias veces los filmes, para desmenuzarla, interpretar su contexto y metáforas.
No voy a utilizar “Mercado de Abasto”, solo la película “Después del Silencio”. Después de proyectarla, voy a realizar una puesta en común donde los alumnos expresen lo que vieron, sintieron, traten de contextualizarla y se identifiquen con algún personaje.
Mientras los alumnos mencionen conceptos, los iré anotando en el pizarrón, encerrando con un círculo los más significativos para su análisis.
En un segundo lugar presentaré los siguientes conceptos (muchos seguramente habrán surgido de la puesta en común) EDUCACIÓN-SALUD-POLICÍA-GRUPOS PARAPOLICIALES-SINDICATOS-OBREROS-CIENCIA-RELIGIÓN-LIBERTAD-LEY-EXILIO-DOCTRINA PERONISTA-
La consigna será contextualizar y fundamentar (con material bibliográfico) cada uno de los conceptos en la época en la que se desarrolla la película. (visión antiperonista)
En un tercer lugar fundamentarán los mismos conceptos pero con mirada peronista, a través de una investigación (como material de apoyo presentaré Luces Nuevas libro de lectura para primer grado superior Bs As. Estrada 1955)-
Finalmente realizaremos una comparación y un debate con juego de roles, donde la mitad del curso adoptará la postura peronista y la otra mitad la postura antiperonista

sábado, 5 de diciembre de 2009

¿Por qué tengo que estudiar historia en la escuela?

Se cuenta que un hombre , con sus 80 años, cavaba esforzadamente un pozo bajo el sol del mediodía. Un vecino bastante más jóven que él lo observó extrañado “Don Vicente-le dijo- ¿qué hace cavando con este calor?. La respuesta: “Voy a plantar un cocotero, me encantan los cocos”. Esta respuesta aumentó el estupor del vecino: “pero usted sabe los años que tarda en dar frutos? Usted no lo verá”. Don Vicente interrumpió la tarea, miró al muchacho y respondió con una sonrisa paciente:”Lo sé, pero como te dije , me encantan los cocos” ¿Y sabes cuántos he comido en mi vida que fueron plantados por gente que no llegó a cosecharlos? Lo menos que puedo hacer es plantar este cocotero”
Esta metáfora nos revela que lo que cuenta es la continuidad, comprender que tenemos una responsabilidad con el tiempo que pasó y una responsabilidad ante el tiempo que viene. Se ha divulgado últimamente una noción peligrosa. Según ella, no hay historia sólo hay presente. Cada vez más jóvenes como ustedes creen que le mundo empezó con ellos y poco les importa de lo que ocurrió antes y de quiénes fueron los que hicieron posible este ahora. Cada vez más viven preocupados por su tiempo, su espacio, sus intereses inmediatos. En la era de la fugacidad, de lo descartable , del delibery, del exitismo, del resultadismo, en la era de la ansiedad y de la impaciencia, pareciera que todo debe resolverse hoy, de manera fácil y rápida, sin esfuerzo, sin cavar bajo el sol, sin esperar. Y si no es así, fuiste, fui, fuimos, fue. Es notable la velocidad con que se ha impuesto este verbo y la inconciencia con que lo aplicamos a cosas y personas. Cada vez más gente se come los “cocos” que otros plantaron, sin preguntarse qué fue necesario para que esos cocos existan, y cada vez menos gente se olvida de plantar cocoteros para quienes vendran. Cuando vivimos como si no hubiera historia, acabamos por actuar como si no hubiese futuro, entonces todo da igual , ¿Para que preocuparse? ¿Para qué cuidar esta tierra?, ¿Para qué cuidar al otro?, ¿Para qué darle a la vida un sentido?
Conociendo la historia aprenderemos a valorar todo lo que el hombre ha realizado y nos daremos cuenta de que ninguna cultura , raza, o persona es superior o inferior a otra porque todas han aportado algo a la humanidad. Una de la funciones principales de la historia es la de cuestionar nuestra vida social, pero este cuestionamiento tiene sentido si tenemos la intención de construir.